Remiendo Teatro – La Grieta

Remiendo Teatro se funda en Granada en abril del año 2000 uniendo a un grupo de jóvenes llegados desde lugares diferentes pero con un denominador común: la búsqueda de un proyecto escénico y, sobre todo, humano, serios. Porque ese ha sido uno de los principales éxitos de Remiendo Teatro, el de haber logrado conformar un […]

Arena en los bolsillos

Los miembros de esta compañía de teatro de títeres y objetos, Elisa Vargas e Iker Pérez, tras años de formación y experiencia en diferentes campos de las artes escénicas, aúnan ilusión, trabajo y compromiso con el arte y la primera infancia para crear un proyecto común: Arena en los bolsillos. Nacieron con esta idea en […]

Asociación Granada en Danza

En 2012, seis profesores del Conservatorio de Danza Reina Sofía crean la Asociación Granada en Danza para apoyar la danza. Su objetivo: “unir a los profesionales de la danza en Granada y apoyar su formación, su promoción y su inserción en el mercado laboral”. Los profesores Alejandro Donaire, Carina Martín, Alberto Huetos, Mar Andrés, Lola […]

Cadabaret

La compañía Cadabaret y su espectáculo homónimo nacen en 2014 a raíz del Aula de Cabaret y Teatro Musical de la Escuela Pública de Formación Cultural de Andalucía en Granada -Escénic@-, desarrollada por la compañía Laví E Bel e impartido por Emilio Goyanes, Larisa Ramos, Antonio Leiva, Nerea Cordero, Javier Parra y Javier Viana. Integrada […]

La Grieta, entre animales salvajes: ¿Qué hacemos aquí?

De los creadores de la webserie La Grieta La Grieta, entre animales salvajes un espectáculo producido por Remiendo Teatro. Escrito por Gracia Morales y Juan Alberto Salvatierra. Dirigido por Julio Fraga. Con Piñaki Gómez, Antonio Leiva y Larisa Ramos. Si no conoces a Tomás, Nico y Lucía te invitamos a que te introduzcas en su […]

Debate sobre Cultura en GCFTV

Debate sobre la Cultura en Granada realizado en GCFTV, conducido por José A. Meca. Participan José Torrente (Diputado de cultura), Nines Carrascal (Histrión Teatro), César Girón y Reynaldo Fernández. Emitido el 8 de abril de 2015. Primera parte: Segunda parte:

La calma mágica, del Centro Dramático Nacional/Tanttaka Teatroa

Crítica Entre vivir y soñar… ¿Por qué elegir? Teatro Alhambra. Granada. 20 y 21 de marzo. Alfredo Sanzol escribe y dirige esta coproducción de resultados irregulares, que combina momentos memorables en una propuesta a la que le sobran 30 minutos. Divertida hasta la sonrisa casi constante, aunque no hasta la carcajada colectiva y permanente del […]

El grito en el cielo, de La Zaranda

Crítica Seamos positivos, asumamos la desdicha con una sonrisa Teatro Alhambra. Granada. 13 y 14 de febrero de 2015. Se puede ser maestros de la coreografía a la vez que se es de la imagen. La Zaranda construye fotografías inolvidables en la escena con la misma gracilidad con que se mueven los intérpretes junto a […]

Jugadores, de Producciones Teatrales Contemporáneas

Crítica Cuando dejarse balancear es fácil Teatro Alhambra. Granada. 30 y 31 de enero de 2015. “Otras bailarinas pueden estar en la pista/ Querida, pero mis ojos la verán solo a usted / Solo tú tienes la técnica mágica / Cuando nos balanceamos, me vuelvo débil”. ¿Le gusta a usted Dean Martin? De cualquier forma, […]

La evitable (o inevitable) ascensión de Arturo Ui, del Centro Andaluz de Teatro

Crítica El comodín del público Teatro Alhambra. Granada. 21 a 25 de enero de 2015. Mientras Syriza se alzaba con casi la mayoría absoluta en Grecia, en el espejismo de la realidad que es el teatro se planteaba anoche si era posible todavía una redención del establishment o si el fracaso resulta inevitable, dada la […]

Éramos tres hermanas, del Teatro de la Abadía

Crítica Frío en las provincias rusas Teatro Alhambra. Granada. 16 y 17 de enero de 2015. Se hace el oscuro, y el aplauso precipitado ya da pista de un público presuroso por continuar el segundo pase en los bares. ¿Por qué deja fría una obra donde no puede haber queja entusiasta de ninguno de sus elementos? […]

El escenario ambulante, de Laví e Bel

Crítica Un aplauso a la profesión Teatro Alhambra. Granada. 17 a 20 de diciembre de 2014. En ocasiones pienso que para realizar críticas teatrales hubiera necesitado cierto alejamiento del mundo entre bastidores, porque cuando me siento frente al escenario no solo veo lo que allí está aconteciendo sino también las horas de carretera en furgoneta, […]