Estudio sobre las Artes Escénicas de Andalucía 2011

ACTA, la Asociación de Empresas de Artes Escénicas de Andalucía, ha publicado recientemente el estudio sobre la actividad de las organizaciones asociadas correspondiente al año 2011.

ACTA_Estudio_2011_PortadaEste análisis viene a completar los realizados desde el año 2006 y permite establecer criterios de evolución y comparación entre los distintos ejercicios:

Estudios años 2006-2008.

Estudios años 2009-2010.

En definitiva, los datos de 2011 indican un importante agravamiento de la situación de las empresas al finalizar el ejercicio de 2011 con respecto a 2006, tanto a nivel empresarial como artístico.

Las principales conclusiones son:

Entre 2006 y 2011 se ha reducido la media del número de funciones en un 72,95%.

Este dato afecta negativamente a todos los demás indicadores, por ejemplo:

1. La media de facturación de 2011 es un 42% inferior a la de 2006, siendo las empresas localizadas en las provincias con más concentración de oferta las que lideran el ránking de caídas de facturación.

2. La producción en 2011 cae a niveles inferiores a 2006, habiendo por tanto un menor número de espectáculos estrenados en el mercado y menos  especializados en cuanto a los públicos destinatarios.

3. La media del coste de producción es el segundo valor más bajo de los últimos seis años. Los formatos de los espectáculos se reducen año a año.

4. Se ha pasado de una media de 4,21 intérpretes en el escenario en 2006 a 2,96 en 2011. Por primera vez, el número de técnicos por espectáculo es inferior a 1.

5. Se contratan muchas menos personas en todas las áreas, por menos tiempo y en peores condiciones.

6. Los cachés ha disminuido un 29,96% y un 37,68% en Andalucía y fuera de Andalucía, respectivamente, con respecto a 2006.

Descargar estudio completo ejercicio 2011.

Deja un comentario