La dramaturga Gracia Morales (Motril, Granada, 1973) se ha alzado con el XII Premio SGAE de Teatro Infantil y Juvenil, dotado con 8.000 euros, diploma y la publicación del texto en la colección Serie de Teatro Infantil y Juvenil Sopa de Libros, que el grupo editorial Anaya edita en colaboración con la SGAE, por la obra De aventuras.
De aventuras nos acerca a la historia de MARIO: un dibujante que, tras una importante enfermedad, ha quedado postrado en una silla de ruedas. Esta limitación física lo mantiene en un estado de depresión: ha dejado de dibujar, ha dejado de salir a la calle, ha dejado de tener relaciones con los demás. Sólo sigue siendo visitado por su sobrina DUNIA, que cuida de él. La historia empieza cuando AIDÚN, un personaje de ficción creado por Mario, salta desde el ámbito de los dibujos a la realidad para impulsar a Mario a que siga creando aventuras para ella. A partir de ahí veremos cómo, por una parte, Aidún descubre lo que significa la libertad, y, por otra, asistiremos a la influencia que este personaje de ficción ejerce sobre Mario, con el que consigue comunicarse en el mundo de los sueños. De toda esta historia estará siendo testigo e intermediario un atento y sabio NARRADOR.
Gracia Morales es cofundadora de la compañía granadina Remiendo Teatro, donde en ocasiones ejerce también como actriz y ayudante de dirección. Ha sido merecedora de galardones como el Premio Marqués de Bradomín (2000), el Premio Miguel Romero Esteo para jóvenes autores andaluces (2003) y el XVII Premio SGAE de Teatro (2008). Es doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Granada donde imparte clases de Literatura Hispanoamericana y Española. Es autora, entre otras, de las siguientes obras: Un lugar estratégico (2003), Un horizonte amarillo en los ojos (2003), Quince Peldaños (2000) y NN12 (2008).
Premio SGAE de Teatro Infantil y Juvenil
El jurado ha estado formado por Santiago Moncada, presidente de la SGAE y de Fundación Autor, los autores Ignacio García May y Gonzalo Salazar-Simpson; Pablo Cruz, en representación de Editorial Anaya, y Óscar Millares, como Responsable del área de Artes Escénicas de la Fundación Autor, en calidad de secretario. A esta edición han concurrido treinta y cinco obras, cinco pasaron a la final.
La SGAE y la Fundación Autor llevan más de una década convocando este premio, con el propósito de impulsar y apoyar la creación de nuevos textos dramáticos dirigidos a niños y jóvenes que, tanto por la buena calidad y originalidad de sus diálogos, como por su visión escénica, contribuyan al enriquecimiento del panorama teatral. A lo largo de sus doce años de historia, este galardón ha premiado a numerosos autores dramáticos como Cesc Adrià, Magdalena Labarga, Luis García Matilla o Juanluis Mira.
Pingback: Nos gusta escucharos sobre Un horizonte amarillo en los ojos | Escuela de Teatro Remiendo y Cía. Remiendo Teatro - Granada