La Junta traslada a Sevilla en enero sus Muestras de Teatro y Danza

Nota al 14/02/12: Ha pasado el mes de enero, completo con sus días y sus noches, y nada hemos sabido ni se ha dicho sobre esa Muestra Andaluza de Teatro y Danza que la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía anunciaba orgullosa el pasado mes de julio de 2011.

Determinadas personas de Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía nos han mentido, o nos han engañado, o nos han mostrado su ineptitud y negligencia. O todo a la vez.

A continuación lo que publicábamos, con toda nuestra ingenuidad, en julio de 2011:

__________________________________________________________

Acabamos de recibir lo que creemos es una buena noticia: la Muestra de Teatro Andaluz, que venía celebrándose desde hace cuatro años en El Puerto de Santa María (Cádiz), no sólo no desaparece sino que se traslada a principios de año en Sevilla, creciendo en programación y repercusión.

 Espectáculo de danza representado en la MUDA de Málaga.

Espectáculo de danza representado en la MUDA de Málaga.

La Muestra de Teatro Andaluz es un evento que anualmente recoge la exhibición de espectáculos, de todos los tipos y para todas las edades, creados en Andalucía. Es una gran oportunidad para ver y disfrutar de parte de lo mejor de la creación contemporánea escénica andaluza.

A continuación reproducimos la noticia aparecida en el Diario de Sevilla.

La Junta traslada a Sevilla en enero sus Muestras de Teatro y Danza

Tras el anuncio de la supresión de las citas de El Puerto y Málaga, la Consejería anuncia un encuentro profesional que se desarrollará en el Teatro Central y las salas privadas. P. G. / SEVILLA | 10.07.2011

La Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Consejería de Cultura ha alcanzado un principio de acuerdo con el sector de las artes escénicas por el que se prevé unificar en una sola Muestra Andaluza los actuales certámenes de teatro de El Puerto de Santa María (Cádiz) y de danza de Málaga (MUDA), de cuya supresión informó ayer este medio. En las conversaciones, que aun no están cerradas, se ha acordado que la Muestra Andaluza de Artes Escénicas, como se llamará la propuesta, tendrá como sede principal el Teatro Central junto a los distintos escenarios de las salas privadas e independientes de la ciudad y se celebrará en enero del próximo año.

En este proceso de diálogo y negociación entre los representantes empresariales y la Junta se trabaja por diseñar una hoja de ruta que plantee una Muestra que no solo acoja proyectos finalizados sino que también impulse trabajos en proceso y embriones de espectáculos. Asimismo, la Muestra se completaría con conferencias y seminarios sobre la gestión cultural y la dirección artística.

Esta cita única, según informó el departamento de Paulino Plata en una nota, complementaría “otras ofertas para el sector como la Feria de Palma del Río (Córdoba), principal referente andaluz en este tipo de convocatorias”, aunque pretenden seguir teniendo reuniones con ésas y otras asociaciones para “aunar esfuerzos y celebrar una gran muestra andaluza dedicada a las artes escénicas” para poder realizar “una actividad que se ha convertido en absolutamente relevante para compañías, programadores, distribuidores y para muchas empresas” auxiliares de estas actividades.

En estas reuniones participaron la Asociación de Escenarios de Sevilla, la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado, la Asociación de Profesionales Andaluces de la Danza y la Asociación de Compañías de Teatro Andaluzas (ACTA).

Las conversaciones están enfocadas a “revitalizar” la programación de las salas independientes y a la propia cita cultural. “Era lógico que si se trata de una muestra para profesionales de las artes escénicas, sean ellos mismos los que tengan un peso más decidido en la dirección. Además, unificar las muestras en Sevilla abarata costes porque es aquí donde se concentran un mayor número de escenarios”, explicó un representante del sector escénico a este medio que también apuntó que la convivencia en el calendario con la cita de Palma está garantizada. “La Feria de Palma del Río tiene muchos años de historia y está perfectamente asentada. Su calendario da para programar unos 30 montajes, pero al año Andalucía tiene una oferta mucho mayor, por lo que se trataría de citas complementarias”, declaró esta fuente.

Deja un comentario