Proyecto Títere Tran Tran

  El proyecto granadino Títere Tran Tran surgió en 2015, realizando una gira por la provincia, para trasladar al público infantil el mundo del flamenco. Un espectáculo familiar en el que se explican los palos y los personajes históricos del flamenco. Todo ello con la ayuda de dos títeres, La Farruca y Tomasillo ‘El Alegrías’. Historias […]

Lolo Fernández

De una familia de músicos, era lógico que Lolo Fernández, natural de Linares (Jaén), se dedicara a la música. Optó por la flauta travesera y con ella recorrió España tocando con diferentes orquestas. Pero se aburría y acabó llegando al clown. En su nueva faceta, ha sido el clown protagonista del espectáculo ‘Corteo’ del Circo […]

Vaivén Circo – Bolo

La compañía Vaivén Circo es una compañía creada en Granada en el año 2008 cuando Raquel Pretel Ferrándiz y Miguel Moreno (Bolo) deciden unirse y empezar a compartir conocimientos en mundos tan paralelos, y a la vez tan distanciados como el circo y la danza. Con su último espectáculo, ‘Des-hábitat’, ha superado las cien funciones. […]

Vinculados: danza, educación y psicología

Cía. Danza Vinculados es una compañía de danza juvenil que integra jóvenes con diferentes capacidades psíquicas y físicas con el objetivo de lograr la inclusión a través de la formación, la creación artística y puesta en escena de producciones de danza contemporánea que persiguen emocionar al público a través del valor artístico del trabajo. La […]

La Grieta: una webserie que cambia la red por el teatro

La Grieta es un proyecto innovador al incluir la webserie La Grieta (Premio ASECAN 2014 a la Mejor Obra Audiovisual en Internet, Premio Mejor Webserie de Suspense en el Webfest 2014 de Atlanta en EE.UU., seleccionada en multitud de festivales internacionales: Seattle, Washington, Toronto, Vancouver, Miami, Los Ángeles, Bilbao…), el espectáculo teatral La Grieta, entre […]

Arena en los Bolsillos, teatro con títeres

Arena en los bolsillos es una compañía granadina de teatro de títeres y objetos formada por Elisa Vargas e Iker Pérez y especializada en espectáculos para bebés y la primera infancia. Este es el reportaje que realizó Historias de luz en mayo de 2015: Puedes escuchar también la entrevista en la radio La voz de […]

Vuelve la Ficción sonora a Granada

En directo, y dirigida por el periodista y actor de doblaje José Antonio Meca, el Área de doblaje y locución de la Escuela de Teatro Remiendo recupera el género del radioteatro, que tan popular fue en nuestro país en los años 40 y que sigue manteniéndose vivo en países como Inglaterra, donde la BBC cuenta […]

Rosa Díaz, compañía La Rous

Rosa Díaz es actriz, directora y autora de teatro desde 1984, fundadora de compañías como LaSaL Teatro o Laví e Bel. En 2008 crea en Granada La Rous, cuyo primer espectáculo es La casa del abuelo, con guión y dirección propio y con el que obtuvo el Premio al Mejor espectáculo en la Feria Internacional […]

Coaching escénico para la Orquesta Ciudad de Granada

Por segundo año consecutivo, durante la temporada 14/15, un grupo de músicos de la Orquesta Ciudad de Granada participa en un curso de coaching escénico impartido por la actriz y directora Noelia Rosa, de la Escuela de Teatro Remiendo. El objetivo de esta formación es que los músicos se sientan más seguros en el escenario, […]

Un teatro entre todos en Laroles

Un teatro entre todos es el proyecto colectivo del pueblo de Laroles, en el corazón de la Alpujarra granadina, con el que los propios vecinos han convertido una antigua era de trillar en desuso en un anfieatro al aire libre que se ha inaugurado en el verano de 2014. Historias de luz realiza este reportaje […]

Emilio Goyanes, cabaret andaluz

Emilio Goyanes es el fundador de la compañía de teatro granadina Laví e Bel. Aunque comenzó su carrera como actor, desde hace quince años dirige y escribe los espectáculos de esta compañía cuyo motor es el cabaret y que en año 2009 ganó el Premio Max al Mejor Espectáculo Musical. Reportaje realizado por Historias de […]

Eureka, el ilusionista

Como diría Mago Migue, la magia es un arte dramágico y, como tal, un arte escénico. Dentro de este ámbito, destaca en Granada el caso de Eureka, el ilusionista, un mago encarnado por el profesor de física y óptica de la Universidad de Granada Javier Hernández Andrés. Javier ha convertido la magia en el canal […]