En una ciudad como Madrid, donde la mayor parte de la programación teatral se desarrolla en escenarios de titularidad y/o gestión privada, los espacios públicos deben abordar proyectos de gran calidad para poder competir en la ciudad española con más teatros y uno de los centros de referencia europeos de la industria del espectáculo.
Este es el caso de Teatroscanal.com, el proyecto que en 2009 puso en pie la Comunidad de Madrid.
Dirigido desde su fundación por el director teatral, dramaturgo, actor y escritor Albert Boadella, el edificio, Premio Arquitectura de la Bienal Española, dispone de tres espacios escénicos polivalentes (salas rojas, verde y negra) que le permiten ofrecer una programación compuesta por “una enorme variedad de estilos y contenidos con un solo requisito común: la calidad técnica y artística de los productos presentados”.
Géneros como teatro, danza, música, ópera, zarzuela, flamenco, circo, cabaret, conciertos de diversa índole, espectáculos para público infantil… hacen de este espacio una de las apuestas más seguras a la hora de decidirse entre los muchos espectáculos que componen la cartelera de teatro en Madrid.
A principios del pasado mes de julio se presentaba la programación para la nueva temporada que comenzará en septiembre. Bajo el título Delicias del Canal: Alimentando el espíritu, 120 espectáculos entre los que destacan “El veneno del teatro”, thriller de Mario Gas con Miguel Ángel Solá y Daniel Freire, “Emilia”, última producción del director argentino Claudio Tolcachir o “Master Class”, en el que la actriz Norma Aleandro interpretará a la legendaria María Callas.
La cartelera teatral incluye también una nueva adaptación de “El perro del hortelano”, de Lope de Vega o “Mierda de artista”, un musical sobre el excéntrico Piero Manzoni, que en los años 60 vendió latas llenas de sus propios excrementos.