Presentación temporada 2014/15 del Teatro Alhambra

portadaWebAlhambraLa temporada 2014/15 del Teatro Alhambra incluye 18 espectáculos de teatro, 9 de danza y 6 multidisciplinares a los que hay que añadir los tradicionales ciclos Flamenco Viene del Sur, Festival Internacional de teatro con títeres, objetos y visual y Ópera Prima en corto.

Un año más, nombres consagrados de la escena nacional se citarán con el público granadino en el Teatro Alhambra: Carmen Machi y Javier Gutiérrez, recién galardonado con el premio al mejor actor en el Festival de San Sebastián abrirán la temporada dramática en el mes de octubre; junto a ellos el teatro de la Junta contará con la presencia de algunos de los mejores nombres del panorama actoral nacional, Israel Elejalde, Bárbara Lennie, Malena Alterio, Alfonso Lara, Gloria Muñoz, Julieta Serrano, Miguel Rellán o Ginés García Millán entre otros muchos.

Mariano Sánchez Pantoja, coordinador del teatro, lo cuenta en esta entrevista realizada el 15 de octubre de 2014 en el programa La voz de la tarde, con Encarni Torres, en la emisora La Voz de Granada.

Una temporada, la del Teatro Alhambra, en la que están llamadas a participar 22 compañías andaluzas, 10 compañías nacionales y 3 internacionales en las 99 funciones previstas, así como una gran diversidad de tendencias y líneas de trabajo. Es también una finalidad declarada por los responsables de dicha programación propiciar la confrontación de los profesionales andaluces con otras propuestas artísticas diferentes y, sin duda, enriquecedoras.

Entre los ambiciosos montajes que pasarán por el escenario del Teatro Alhambra destacan, entre los espectáculos nacionales: Los Mácbez de Juan Cavestany, la producción del Teatro de la Abadía Éramos tres hermanas y Misántropo con dirección de Miguel del Arco. El panorama internacional estará representado por Peeping Tom, Pierre Rigal y The Brokentalkers. La producción andaluza está ampliamente representada por 22 compañías entre las que podemos citar a Histrión Teatro con su nueva producción “Arizona”, Laví e bel, compañía La Tarasca o el estreno de Alfonso Zurro “Historia de un cuadro” con Doménikos Theotocopoulos “El Greco” como personaje central.

One thought on “Presentación temporada 2014/15 del Teatro Alhambra

  1. Pingback: Prácticas en La Voz de Granada | Escuela de Doblaje y Locución en Granada

Deja un comentario