En directo, y dirigida por el periodista y actor de doblaje José Antonio Meca, el Área de doblaje y locución de la Escuela de Teatro Remiendo recupera el género del radioteatro, que tan popular fue en nuestro país en los años 40 y que sigue manteniéndose vivo en países como Inglaterra, donde la BBC cuenta con elevados presupuestos para la puesta en antena de radio series.
Un acuerdo entre Radio Nacional de España y la Escuela de Teatro Remiendo ha posibilitado el empleo con usos didácticos de los guiones de obras clásicas adaptados por Alfonso Latorre al medio radiofónico.
Diecisiete de actores de voz, alumnos de locución y doblaje de la Escuela de Teatro Remiendo, dan vida a los 47 personajes que conforman las 33 escenas de la obra. Además, rescatando un viejo oficio del sector, se recupera el “efectista”. En un rincón del escenario un técnico crea en vivo y en directo y de manera artesanal distintos efectos de sonido para armar los paisajes sonoros de la obra… el chirrido de una puerta, las pisadas de camellos, un rebaño de ovejas… un aliciente que hace la radio más visible e incrementa el atractivo de la puesta en escena.
Grabación realizada en directo en la Biblioteca de Andalucía-Biblioteca Provincial de Granada el 15 de junio de 2015, gracias a La voz de Granada:
Este es el reportaje que realizó Historias de luz: