Webserie La GRIETA

La GRIETALa GRIETA es una webserie dirigida por el onubense Julio Fraga y escrita por la dramaturga granadina Gracia Morales que se desarrolla en seis capítulos breves, de alrededor de cinco minutos cada uno, más un epílogo. En ellos, la tensión, la urgencia, la intriga y el conflicto progresan desde una situación cotidiana hasta llevarnos a finales sorprendentes, pero siempre verosímiles.

Comienza a emitirse el 21 de marzo de 2013 durante siete semanas.

Tres personajes están jugando, hasta que algo imprevisto les interrumpe y les amenaza. En cada capítulo el juego y la apuesta son distintos y también varía el contexto. Desde la pasividad a la histeria, La GRIETA nos muestra un abanico de reacciones posibles de un pequeño grupo social ante una misma situación de urgencia y peligro.

Interpretada por Piñaki Gómez, Antonio Leiva y Larisa Ramos, la puedes seguir a través de la web www.serielagrieta.es. Gran parte resto del equipo está compuesto por integrantes de la Escuela de Teatro Remiendo y la compañía Remiendo Teatro, como Carlos Gil Company (productor ejecutivo), Pablo MaBe (Director de fotografía y Montaje), Fernando M. Vidal (ayudante de fotografía), Araceli Morales (Vestuario) o Juan Alberto Salvatierra (Idea original).

ORIGINALIDAD DE La GRIETA

Esta webserie apuesta por un lenguaje donde se ligan los recursos cinematográficos con los teatrales. Siguiendo la huella de una propuesta tan arriesgada como fue “Dogville”, de Lars von Trier, se busca crear un espacio donde se conjugue lo explícito y concreto del discurso cinematográfico con la tendencia más implícita, simbólica y abstracta del ámbito escénico.

Rodada en su totalidad en el Teatro Alhambra de Granada, la apuesta formal de La GRIETA apunta hacia lo que podríamos llamar una contundente sencillez.

El resultado es una obra poliédrica, con posibilidad de múltiples lecturas, que pretende involucrar y no dejar indiferente al espectador.

La GRIETA no está basada en historias reales pero te recordará situaciones vividas.

Deja un comentario