Doblaje, locución y radioteatro

La Escuela de Teatro Remiendo, en Granada, incorpora desde 2012 a su programa de formación cursos regulares de doblaje y locución, voces para animación, radioteatro, ficción sonora y locución general para televisión, radio y publicidad.

Jose_Antonio_Meca

José Antonio Meca

Impartidos por el actor de doblaje y periodista José Antonio Meca con la colaboración de la también periodista Estrella Piné, en el curso se recrea el mundo profesional de la voz hablada mediante constantes ejercicios, como la práctica en atril de todos los géneros del cine, series de televisión, dibujos animados, grabación de spot publicitarios o construcción de personajes de radioteatro.

El propio José Antonio Meca nos lo cuenta en el siguiente audio:

En el radioteatro o ficción sonora, las artes escénicas se funden con el mundo del doblaje y la locución. Constituye una de las grandes novedades de este curso, contando con la colaboración de los dramaturgos Gracia Morales y Juan Alberto Salvatierra.

Quizá el ejemplo más conocido de esta disciplina sea La guerra de los mundos, ficción radiofónica dirigida en Estados Unidos por Orson Welles con la que consiguió aterrorizar al país en 1938.

En España, tras años de olvido, comienzan a surgir proyectos que pretenden recuperar este arte. Entre ellos, el programa de RNE Ficción sonora. Esta misma emisora, en el programa En la nube de Radio3 ofreció a finales de 2011, junto a la Fundación Autor, una serie de cuatro obras de teatro contemporáneo (José Sanchis Sinisterra, Juan Mayorga, Alfredo Sanzol y Vanessa Montfort) adaptadas para su interpretación en la radio.

Para terminar os dejamos con el tráiler del estupendo documental Voces en imágenes sobre el mundo del doblaje en España y, en concreto, sobre sus protagonistras, los y las dobladores/as.

2 thoughts on “Doblaje, locución y radioteatro

  1. Hola.
    El artículo está bien, pero simplemente quería informate, para completarlo, que aún hoy puedes escuchar radio teatro en directo, entre otros, Audiodrama Colectivo, dirigido por Federico Volpini (director de Radio 3 e impulsor del radio teatro), ofrece representaciones, gratuitas, todos los meses en la librería Ocho y Medio de Madrid. Este jueves hay una representación, te adjunto información.

    https://www.facebook.com/pages/Audiodrama/166589763386546

    Espero vernos por allí, seguro que te gusta.

  2. ¡Muchísimas gracias por el comentario y la información! No conocíamos ese proyecto, es una lástima que desde Granada nos pille un poco lejos, pero en cualquier momento que nos dejemos caer por Madrid intentaremos coincidir en Ocho y Medio.
    Salud, radio y teatro, por supuesto.

Deja un comentario